Después de pedirme muchas de vosotras a través de facebook y por correo que hiciera un tutorial para hacer el maniquí pues aquí vengo con el tutorial. Ya veréis como en un par de horitas tenéis hecho vuestro maniquí.
Materiales:
* Tela que os guste
* abalorio
* bola pequeña de navidad o un tapón de cristal o de madera.
Tenéis que cortar la tela dejando un margen de costura de 0,5 cm todo alrededor, pondremos el cuerpo delantero encima del de la espalda dejando el lado derecho de la tela en la parte de dentro.

Cosemos la parte del hombro hasta el cuello por la señal que os pongo.
Ahora pondremos la parte de los lados, comenzando por la parte de arriba,
Y lo cogeremos con alfileres todo alrededor y cosemos a máquina.
Recortamos un poco el exceso de tela para que al dar la vuelta no quede demasiado abultado.
Y repetiremos la misma operación con el otro lado.
Damos la vuelta a la tela y nos quedaría así.
Como base yo he puesto un portarrollos de cocina que compré en los chinos, también podéis poner un portavelas pequeño de cristal y pegarlo a la base del maniquí, a mi me gustó este porque al ir por dentro le da más estabilidad.
Comenzamos a rellenar el maniquí y cortaremos un cartón con la medida de la tela ovalada que hemos cortado del patrón, justo en el centro haremos un círculo que lo haremos cogiendo el palo del portarrollos para que nos quede exacto y haremosr como una cruz con unas tijeras.
Señalamos la tela poniendo el cartón encima para hacer también la misma cruz.
Entonces primero pondremos la tela en el palo
Y ahora pegamos la tela de alrededor del maniquí al cartón con pegamento o con silicona. Y una vez pegada cogemos el palo y lo introduciremos dentro del maniquí pegando la tela que pusimos para que no se vea el cartón
Y ahora pondremos como adorno en la parte de encima de los hombros lo que se os ocurra, un tapón de crista, de madera o una bola de navidad pequeña que es lo que yo puse, para ello metemos la parte del cuello un poco para adentro y pegaremos la bola al interior del cuello.
Y ya solo queda adornarlo, cortamos un trozo de tela de unos 20 x 4 cm y esta la doblaremos a la mitad y frunciremos tirando del hilo para hacer como una flor.

Podéis pegarla al cuerpo o bien darle unas puntadas, yo preferí coserlo un poco para que no se cayera y luego le podéis poner un abalorio, yo le puse el adorno que venía en unas horquillas que compré en el chino porque me encantó para esta flor y solo hay que quitar la parte de la horquilla que solo con doblarla hacia un lado sale sola.


La pegamos a la flor de tela y ya estaría lista. Luego podéis adornarla con un trozo de cinta métrica e incluso si queréis en el bajo podéis ponerle alguna cinta de pasamanería o lo que se os ocurra. en todos los maniquíes que he hecho les he puesto la cinta métrica porque me encanta como queda, la pegáis un poco en la parte del cuello y otro poquito en los hombros y ya estaría.
Para que os hagáis una idea de como queda la cinta de pasamanería en el bajo os pongo otra foto que hice a otro maniquí que he enviado a otra amiga para su cumpleaños.
Este lo hice combinando dos tipos de tela de patchwork que tenía con fresitas y la flor le puse del tono más oscuro que es el mismo que puse en los lados.
Os pongo el patrón para que podáis imprimirlo.
Espero que os haya gustado :)
Aprovechando esta entrada quiero también dar las gracias a Nati por otorgarme este gran premio y del que estoy muy agradecida por acordarse de mi blog. Mil gracias Nati, es todo un honor para mi recibir este gran premio; también os recomiendo que paséis a ver su blog que veréis la de preciosidades que hace, yo estoy encandilada con una tilda espantapájaros que acaba de hacer y es una monería. Podéis verlo aquí
Hola.
ResponderEliminarMe ha encantado en mini maniquí, con todos sus detallitos. Una monada Beatriz
Besos
Olaya
Muchísimas gracias Olaya, me alegra que te guste.
EliminarBesos/Bea
Hola Beatriz, Super cute! Thanks for sharing great tutorial!
ResponderEliminarHope you have a wonderful week!
Besitos de Portugal,
Ana Love Craft
www.lovecraft2012.blogspot.com
Thank you, much glad you like it, I have a nice week
EliminarKisses/Bea
Divino!!! es un alfiletero precioso y el paso a paso perfecto y claro, seremos muchas podremos tener este alfiletero tan paquete gracias a vos... besitos
ResponderEliminarMuchísimas gracias Mariela, pues animaros a hacerlo en una horita o dos como mucho está hecho es facilísimo y queda muy resultón.
EliminarBesos/Bea
Divino!!! es un alfiletero precioso y el paso a paso perfecto y claro, seremos muchas podremos tener este alfiletero tan paquete gracias a vos... besitos
ResponderEliminarDivino!!! es un alfiletero precioso y el paso a paso perfecto y claro, seremos muchas podremos tener este alfiletero tan paquete gracias a vos... besitos
ResponderEliminarEstán geniales, que manos tienes guapa!!!!!!
ResponderEliminarMuchas felicidades por el premio!!!!!
Muchísimas gracias Tere, parece que estás mejor, cuidate. Me alegro que te haya gustado.
EliminarBesos/Bea
Es un alfiletero la mar de original, y muy apropiado para las costureras. Queda precioso. Gracias por el tutorial :D
ResponderEliminarMuchísimas gracias Eska, la verdad es que a mi me viene de maravilla al lado de la máquina de coser que siempre voy buscando el pequeño que muchas veces queda debajo de alguna tela.
EliminarBesos/Bea
Está genial bea. Así con el paso a paso parece de lo más sencillo, luego está que me salga. Besos
ResponderEliminarMarta
Muchas gracias Marta, tienes que animarte a hacer algo, ya verás como en cuanto le cojas el puntillo ya no paras y le puedes hacer un montón de cositas a Morgan, aunque las diademas te quedan de lujazo.
EliminarBesos/Bea
y aqui el otro que es que digo me vuelvo tarumba, pero no, es mi desorientacion, me ha encantado el alfiletero ya tengo el patron y perfecto el pap, me parece que me voy hacer uno que falta me hace y estoy detras de ello hace tiempo, con esta preciosidad creo que merece ponerse, muchas gracias por tu curro y esta estupendo , asi se las ponian a Felipe II, decia siempre mi madre , besssssssss y feliz semana
ResponderEliminarJajaja, Muchísimas gracias Pepa, me alegro mucho que te guste, ya estoy deseando verlo hecho, verás que facilito resulta.
EliminarBesos/Bea
Hola Beatriz, una monada, precioso, me ha encantado y un tutorial muy bueno, gracias guapa!!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias, me alegro que te guste.
EliminarBesos/Bea
Gracias por el tutorial del maniquí, es algo que tengo pendiente, (encontré los patrones por internet) el tuyo te ha salido muy bien.
ResponderEliminarY felicidades por el premio, te lo tienes currado.
Besos y que tengas una buena semana guapa.
Muchísimas gracias Herminia, me alegro que quieras hacerlo, estoy deseando ver el tuyo hecho.
EliminarBesos/Bea
Gracias por el tutorial, la verdad que queda de maravilla el maniquí, a mi me regalaron uno y me encanta tenerlo a la vista cuando coso a máquina.
ResponderEliminarBesos.
Muchísimas gracias Morixe, viene de maravilla al lado de la máquina, yo me hice uno y estoy contentísima de tenerlo que no se me pierden los alfileres debajo de las telas.
EliminarBesos/Bea
Pero qué bonito te ha quedado el maniquí! Está precioso. Un beso
ResponderEliminarMuchísimas gracias Mónica, me alegro que te guste.
EliminarBesos/Bea
Hola Bea, el maniquí-alfiletero te quedo precioso y su tutorial muy detallado, creo que me animaré, me parece una idea muy chula para hacer un regalito.
ResponderEliminarFelicidades por tu premio, estoy segura que no será el último.
Besos
Muchísimas gracias, pues te aseguro que gusta ya he regalado 2 y quedan monísimos e incluso para tenerlo al lado de la máquina viene de maravilla, yo me hice uno para mi y estoy contentísima con el.
EliminarBesos/Bea
Excelente tutorial!!! y queda precioso!!. Muchas gracias.
ResponderEliminarBesos
Muchísimas gracias Concepción, seguro que te quedaría precioso,
EliminarBesos/Bea
Bea, cada vez que vengo a visitarte me sorprende tu versatilidad: puedes con todo :) Precioso tutorial y el maniquí es una monada. Mi reto para 2014 es estrenarme en la costura y este tutorial van a encabezar la lista de cosas para hacer. Gracias por compartir los patrones. Besosss
ResponderEliminarMuchísimas gracias Anabelia, pues mira es un bonito comienzo con la costura, que menos que tener un maniquí :), seguro que se te va a dar estupendamente y si tienes alguna duda en algo ya sabes que puedes consultarme.
EliminarBesos/Bea
Que bonito Bea, otra cosita más para la lista.
ResponderEliminarBesos.
Muchísimas gracias Toñi, no te preoucupes que ya sabes que tengo paciencia y lo veremos terminado :)
EliminarBesos/Bea
Bea, me encanta el maniquí, muchas gracias por el tutorial.
ResponderEliminarY, ahora, si te apetece, puedes pasar por mi blog que hay un premio para ti. Felicidades.
Besitos.
Muchísimas gracias, me alegro mucho que te guste y muchísimas gracias por el premio, para mi ha sido un honor recogerlo, lo verás expuesto al pie del blog.
EliminarBesos/Bea
Me encanta el maniquí. No sé si me atreveré a hacer uno jejeje pero queda monísimo. Me encantó visitarte. Bss
ResponderEliminarMuchísimas gracias Mari nieves, todo es empezar, además se hace con cualquier trocito de tela que tengas por casa o una camisa que ya no quieras usar, además si tienes alguna duda estaré para resolverla. Gracias por tu visita.
EliminarBesos/Bea
Muchas gracias por enseñarnos cómo hacerlo, está perfectamente explicado (¡y fotografiado!). Me lo apunto para cuando quiera hacer un regalo a alguna de las costureras de mi familia porque es un detalle realmente bonito.
ResponderEliminarLos chinos estarán preguntándose para qué quiere esta mujer tantos portarollos... y mientras tu marido contento, se va librando ¿eh? jajaja
Un beso
Me alegro que te haya gustado, la verdad es que queda muy resultón y yo tengo ya uno para mi y le tengo llenito de alfileres, la verdad es que los chinos deben alucinar un poquillo porque la última vez me llevé 6 y mi marido mientras le solucione la papeleta con estas cosas de la que se está librando, aunque me tiene que terminar de reestructurar la cocina, es decir me está cambiando los muebles de sitio y me los está cortando y amoldando,como para andarle con pijadas de las mias jajaja.
EliminarBesos/Bea
¡Qué preciosidad!
ResponderEliminar¡Me encanta! No le falta detalle.
El tutorial está perfecto. Muchas gracias.
Muchísimas gracias Violeta, me alegro mucho que te guste.
EliminarBesos/Bea
me gusta mucho y lo explicaste muy bien, tendré que intentarlo jeje
ResponderEliminarte dejé un premio en mi blog aunque ya veo que ya te lo habían entregado :) Saludos
http://eltallerdebillo.blogspot.com.es/
Muchísimas gracias, me alegro mucho que te guste,si te animas a hacerlo me hará mucha ilusión verlo, muchísimas gracias también por el premio, a mi siempre hace mucha ilusión que os acordéis de mis blog aunque todos fueran el mismo.
EliminarBesos/Bea
Chulísimo, me ha encantado!!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias, me alegro que te guste, aunque con los regalos que recibiste estas navidades solo te falta este maniquí :) animaté ya verás que es sencillísimo.
EliminarBesos/Bea
preciosoo lo voy a hacer
ResponderEliminarMuchísimas gracias Yelika, si tienes alguna duda con el tutorial, con mucho gusto intentaré resolverla.
EliminarBesos/Bea
gracias a tiiii beatriz de momento lo tengo todo claro no lo he hecho aún porque se me olvida comprar el pincho de madera pero este finde lo intentare y te enviare la foto nuevamente gracias
EliminarYo lo compré en los chinos y es un portarollos de madera para el papel de cocina.
EliminarBesos/Bea
Pues fantástico!!!
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo. Y el tutorial tan bien explicado.
Un beso desde Dúrcal.
Rosana.
Muchísimas gracias Rosana, me alegro que te haya gustado.
EliminarBesos/Bea
Es una pasada! queda genial! muchas gracias por el tutorial
ResponderEliminarUn beso muy grande
Muchísimas gracias Lourdes, me alegro que te guste, animaté que con lo bien que se te da el patchwork esto es coser y cantar.
EliminarBesos/Bea
Me encanta muchas gracias
ResponderEliminarMuchas gracias a ti, me alegro mucho que te guste.
EliminarBesos/Bea
buenos dias, he venido a comunicarte que tienes un premio al mejor blog amigo, enhorabuena y espero que te guste, bessssss que sabes que eres de mis mejores seguidoras y te lo agradezco
ResponderEliminarUffff que ilusión, muchísimas gracias Pepa, ahora mismo paso a recogerlo.
EliminarBesos/Bea
Hola, Beatriz te acabamos de conocer y nos encanta lo que haces, así que por aquí nos quedamos con tu permiso. Visitanos nos alegrara.
ResponderEliminarEl maniquí es una mónada, gracias por compartir y por tu tiempo.
Un beso
Muchísimas gracias Carmen y Pradi, por supuesto sois bienvenidas. Acabo de estar en vuestro blog y tenéis cosas preciosas, Me ha encantado conocerlo. Me alegro mucho que os guste el maniquí, os animo a que lo hagáis ya veréis que es sencillísimo y en muy poquito tiempo está hecho.
EliminarBesos/Bea
que bien explicado, y chulo¡¡besos
ResponderEliminarMuchísimas gracias Montse, me alegro que te haya gustado.
EliminarBesos/Bea
Esta muy bonito y un tutorial muy didáctico.
ResponderEliminarhttp://elrefugiodelirtea.blogspot.com
Saludos
Muchísimas gracias Lirtea, me alegro que te haya gustado. Ahora paso a verte.
EliminarBesos/Bea
Esto para mi paciencia es ciencia ficción, pero me encanta ver como lo haces tu!!!
ResponderEliminarPues yo creo que podrías con ello, porque es mucho más fácil que los sombreros que has hecho y cosiendo como coses esto en un ratito lo tienes hecho.
EliminarBesos/Bea
Hala qué chulo y original. Gracias por el tuto, se intentará.
ResponderEliminarUn beso
Muchas gracias Ary, me alegro que te guste, me encantará verlo.
EliminarBesos/Bea
Hola Beatriz!!!! qué bonito, si me animo y lo hago, te lo enseño, muy práctico. Un beso muy grande!!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias María Jesús, estoy deseando verlo hecho, seguro que te quedaría precioso.
EliminarBesos/Bea